fbpx

Cuidados de un tatuaje

cuidados de un tatuaje

Jhonathan Cisneros

Marketing Digital. SEO Tatto Art Studio

20 febrero 2020

Los cuidados de un tatuaje recién hecho no deben tomarse a la ligera, debido a que es una herida abierta, debes tomar las medidas necesarias para evitar que se infecten y se arruine, pero aún peor, te cause problemas de salud, evita disgustos y una mala experiencia.

Tu artista tratará de ofrecerte un servicio seguro, limpio, consiguiendo el mejor tatuaje posible, pero una vez que te retires del estudio, es tu responsabilidad seguir las instrucciones de cuidados posteriores al pie de la letra que te proporcionaron.

El tiempo que dura en sanar va de 7 a 20 días, esto dependiendo del tipo de tatuaje, tamaño, zona tatuada, así como la capacidad de curación de tu cuerpo.

¿Cómo cuidar un tatuaje recién hecho?

A continuación te presentamos una serie de consejos prácticos y útiles para que tu nuevo tattoo cicatrice y luzca fenomenal:

Mantener el protector plástico

Cuando se finaliza el proceso de tatuado, la herida de la piel será cubierta por un gel antibacterial y una venda de plástico (de ser necesario) y esta debe mantenerse durante mínimo 3 horas ya que es un protector de todo agente nocivo, polvo e inclemencias del clima.

Después de este tiempo se puede retirar, no recomendamos dormir con el plástico protector puesto, ya que causa mucho sudor e incomodidad.

Limpia el tatuaje después de 3 horas

Pasado este tiempo, ahora sí podemos retirar la venda de plástico y limpiar la sangre, es normal que el tatuaje sangre. Para eso utilizaremos un jabón antibacterial y agua tibia o fría, no refriegues ni uses esponjas, paños, trapos, da un suave masaje con tus dedos y enjuaga.

Seca con una toalla limpia que no desprenda pelusa o un pañuelo de papel con mucho cuidado de que no queden restos.

Aplica tu crema corporal habitual, nosotros no recomendamos usar, Vitacilina, Bepanthen Vaselina ni aceites, ya que estos aceleran la cicatrización y tu tatuaje al sanar antes de tiempo puede generar que luzca diferente y los últimos dos tapan los poros de la piel y esto no es para nada conveniente.

Aunque son dos productos de uso muy popular, nosotros recomendamos dejar la recuperación natural.

No uses ropa que pueda dejar pelusa en el tatuaje, lo ideal es vestir una prenda de tejido liso y fresco que permita la aireación del tatuaje.

Protege tu tatuaje del sol

Evita la exposición al sol, durante los primeros 20 días debes evitarlo completamente, luego podrás ir permitiendo su contacto con el sol, pero levemente. Cúbrelo con la ropa de vestir o usa un protector solar.

No rasques el tatuaje, es cierto que el picor es muy molesto, pero debes evitar rascarte ya que las uñas son muy infecciosas y además podrías arrancar la costra de la piel y con ellas el color del tatuaje.

En resumen

Para cuidar de tu tatuaje y evitar angustiarnos, cualquier susto por alguna complicación, nosotros recomendamos Estrictamente no hacer uso de albercas, jacuzzi, baños de vapor o acudir a la playa durante un periodo mínimo de 20 días después de haberse hecho el tatuaje.

¿Que te ha dejado este artículo?

Dejanos un comentario que te ha parecido este artículo o si tienes algún aporte o duda.

Estás decidido o quizá tienes aún más dudas sobre el tatuaje ideal para ti, cualquiera de las dos que haya sido tu respuesta te invitamos a ver nuestra galería o ponerte en contacto con nosotros podemos ayudarte a decidir qué hacer con ese lienzo llamado piel.

Síguenos

estudio de tatuajes

¡Cotiza sin costo!

Si ya cuentas con tu diseño, cuéntanos que tienes en mente, en caso de no tener, ¡No te preocupes! nosotros hacemos tu boceto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This