Tatuajes surrealistas una mirada al pasado
Los tatuajes surrealistas se basan en uno de los movimientos artísticos más importante en la historia del arte, los trabajos de Breton o las pinturas de Dalí.
El trabajo del tatuador Paul Booth son diseños surrealistas que aún continúan en pie, en concreto en los tatuajes.
Conociendo el surrealismo
Este un movimiento artístico que nació en la década de los años 1920 y cuyo precursor fue el poeta francés André Breton.
En pleno desarrollo de las vanguardias, emergió como el arte de lo irracional y lo inconsciente.
Las obras surrealistas buscan la liberación de una forma muy particular, poseen un carácter revolucionario y están relacionadas al mundo del inconsciente, de los sueños, de lo oculto, los deseos.
Con la influencia fundamental de algunas teorías de Freud y Alfred Jarry, el surrealismo en las artes presenta diferentes variantes, pero comparten ciertas características.

Arte y pintura, inspiración de los tatuajes surrealistas
El surrealismo se valió de las técnicas fotográficas y cinematográficas, de la creación de elementos propios y de las técnicas del collage.
Las imágenes y sucesos presentes mientras se duerme están en muchas obras, elementos fantásticos, paisajes más allá de la realidad.
Las formas y todo lo que podía surgir en la imaginación de estos artistas salía a flote en obras de arte.
El surrealismo tuvo su apogeo en 1940, después de la segunda guerra mundial entra en decadencia, sus artistas más emblemáticos van decayendo y la corriente termina estancándose.
Icono de los tatuajes surrealistas
Salvador Dalí es el más importante dentro de la pintura surrealista y muchas de sus obras aparecen hoy en día en los tatuajes.
El surrealimo en los tatuajes constan de reproducciones de pinturas, escenas cinematográficas y fotografías, tanto los retratos del pintor o sus pinturas en sí, son los tatuajes surrealistas más populares.
¿Que te ha dejado este artículo?
Dejanos un comentario acerca de que te gustaría que agreguemos en el artículo o tu opinión acerca esta estilo de tatuajes.
0 comentarios